martes, 24 de marzo de 2009

Software

Software
Software[1] (pronunciación AFI:[ˈsɔft.wɛɻ]), palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en nuestro idioma no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se utiliza asiduamente sin traducir y fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).[2]
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).

Fig. 1 - Muestra de interfaces y ventanas de Programas vistas en una pantalla
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interface ante el usuario.
En la figura 1 se muestra uno o más software en ejecución, en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas, que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.
Software es lo que se denomina producto en la Ingeniería de Software.

Sistema Operativo
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.
Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una máquina virtual, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.
Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios,etc).

Cuales versiones de Windows hay?

1 Historia
1.1 Windows 1.0
1.2 Windows 2.0
1.3 Windows 3.0
1.4 OS/2
1.4.1 OS/2.1
1.4.2 OS/2 2.0
1.4.3 OS/2 3.0 y 4.0
1.5 Windows 3.1 y Windows 3.11
1.6 Windows NT
1.6.1 Windows NT 3.1
1.6.2 Windows NT 3.5/3.51
1.6.3 Windows NT 4.0
1.7 Windows 95
1.8 Windows 98
1.9 Windows 98 Second Edition (SE)
1.10 Windows Millenium Edition (ME)
1.11 Windows 2000
1.12 Windows XP (eXPerience)
1.13 Windows Server 2003
1.14 Windows Vista
1.15 Windows Server 2008
1.16 Windows 7
1.17 Versiones para Tablet PC
1.18 Versiones para dispositivos móviles
2 Aplicaciones populares de Windows
2.1 Internet Explorer
2.2 Reproductor de Windows Media
2.3 Paint
3 Sistema de archivos
4 Mercado y uso
4.1 Mercado


Que es Office?
Microsoft Office (MSO) es una suite ofimática, compuesta básicamente por aplicaciones de procesamiento de textos, planilla de cálculo y programa para presentaciones (algunas más, dependiendo de la versión). Fue desarrollada por la empresa Microsoft. Funciona bajo plataformas operativas Microsoft Windows y Apple Mac OS, aunque también lo hace en Linux si se utiliza un emulador como Wine o CrossOver Office. Las versiones más recientes de Office son llamadas Office system ('Sistema de oficina') en vez de Office suite ('Suite de Office').

Para que se usa Microsoft Word?
Nociones básicas de Microsoft Word
Cuando nos acercamos a Word por primera vez, tendemos a utilizarlo como una supermáquina de escribir. Intentamos dar a los documentos el aspecto que deseamos utilizando las mismas técnicas que aprendimos con nuestra vieja máquina de escribir, pero Word puede hacer mucho más que eso. Aprenda a sacar el máximo partido de Microsoft Word.

Excel
Excel es un programa que permite la manipulación de libros y hojas de calculo. En Excel, un libro es el archivo en que se trabaja y donde se almacenan los datos. Como cada libro puede contener varias hojas, pueden organizarse varios tipos de información relacionada en un único archivo.

Access
Microsoft Access es un programa Sistema de gestión de base de datos relacional creado y modificado por Microsoft para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete "básico". Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas. Dentro de un sistema de información entraría dentro de la categoria de Gestion y no en la de Ofimática como algunos creen.

Power Point
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.
Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes, imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word.

Fronpage
Microsoft ha dejado de producir FrontPage en 2006, y ofrece actualmente dos productos alternativos, con tecnologías más actualizadas: SharePoint Designer —parte de Microsoft Office— y Expression Web. Este último puede considerarse el sucesor directo de FrontPage.

Que es Internet Explorer?
Windows Internet Explorer (anteriormente Microsoft Internet Explorer; abreviado MSIE), comúnmente abreviado como IE, es un navegador web producido por Microsoft para el sistema operativo Windows desde 1995 y más tarde para Sun Solaris y Apple Macintosh, estas dos últimas discontinuadas en el 2002 y 2006 respectivamente. Ha sido el navegador web más utilizado desde 1999, con un pico sostenido de cuota de utilización durante el 2002 y 2003 del 95% en sus versiones 5 y 6. Esa cuota de mercado ha disminuido paulatinamente debido a una renovada competencia por parte de otros navegadores -- principalmente Mozilla Firefox. Microsoft gastó más de 100 millones de dólares (USD) al año[1] en el decenio de 1990, con más de 1000 personas trabajando en IE para 1999.[2] .
Su versión más reciente es la 8.0, la cual está disponible gratuitamente como actualización para Windows XP Service Pack 2, Windows Server 2003 con Service Pack 1 o posterior, Windows Vista, y Windows Server 2008. Internet Explorer 8 se incluirá de forma nativa en los próximos sistemas operativos de Microsoft, Windows 7 y Windows

Open Office
OpenOffice.org es una suite ofimática de software libre y código abierto de distribución gratuita que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Está disponible para muchas plataformas como Microsoft Windows y sistemas de tipo Unix con el Sistema X Window como GNU/Linux, BSD, Solaris y Mac OS X. También está disponible para Mac Os X un programa similar derivado denominado NeoOffice. OpenOffice está pensado para ser altamente compatible con Microsoft Office, con quien compite. Soporta el estándar ISO OpenDocument con lo que es fácil el intercambio de documentos con muchos otros programas, y puede ser utilizado sin costo alguno.
OpenOffice.org posee como base inicial a StarOffice, una suite ofimática desarrollada por StarDivision y adquirida por Sun Microsystems en agosto de 1999. El código fuente de la suite fue liberado en julio de 2000, proporcionando una alternativa abierta, gratuita y alta calidad con la suite de Microsoft Office. El código fuente de la aplicación está disponible bajo la licencia LGPL.
El proyecto y el programa son denominados "OpenOffice" de forma informal, aunque "OpenOffice.org" es el nombre oficial completo ya que openoffice es una marca registrada en posesión de otra empresa. El nombre oficial completo se abrevia como OOo.

Que es Linux?
GNU/Linux es el término empleado para referirse al sistema operativo Unix-like que utiliza como base las herramientas de sistema de GNU y el núcleo Linux. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo el código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL de GNU (Licencia Pública General de GNU[1] ) y otras licencias libres.
Sin embargo, por economía del lenguaje se suele utilizar más el término Linux para referirse a este sistema operativo, a pesar de que Linux sólo es el núcleo del sistema. Para más información consulte la sección "Denominación GNU/Linux" o el artículo "Controversia por la denominación GNU/Linux".
Las variantes de estos sistemas se denominan distribuciones GNU/Linux (o distribuciones Linux) y su objetivo es ofrecer una edición que cumpla con las necesidades de determinado grupo de usuarios.
Algunas distribuciones GNU/Linux son especialmente conocidas por su uso en servidores y supercomputadores.[2] No obstante, es posible instalar Linux en una amplia variedad de hardware como ordenadores de escritorio y portátiles.
En el caso de ordenadores de bolsillo, teléfonos móviles, dispositivos empotrados, videoconsolas y otros, puede darse el caso de que las partes de GNU se remplacen por alternativas más adecuadas en caso. Para saber más sobre las arquitecturas soportadas, lea el artículo "Portabilidad del núcleo Linux y arquitecturas soportadas".
En febrero de 2009, este sistema operativo alcanzó el 2.13%[3] del mercado en ordenadores de escritorio y portátiles en un estudio realizado por W3Counter. Sin embargo, en el mismo periodo de tiempo la cifra asciende al 4.0%[4] , según información recogida por W3Schools. En ambos casos se nota progresivo aumento del uso de GNU/Linux impulsado, en parte, por el incremento de Netbooks o ultraportátiles.

Que es el Plan Ceibal?
El Proyecto Ceibal (a veces nombrado Plan Ceibal) es una iniciativa de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, por el que se pretende que en 2009 cada maestro y cada alumno de las escuelas públicas disponga de una computadora portátil de 100 dólares. El nombre «Ceibal» fue elegido por el sentido simbólico que tiene para los uruguayos el árbol del ceibo, su flor (Flor Nacional del Uruguay) y el conjunto de los ceibos a lo largo de los ríos interiores del país. Fue transformado en una sigla, "Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea". Esto quiere decir una computadora para cada niño y cada maestro. El proyecto es parte del «Plan de inclusión y acceso a la sociedad de la información y el conocimiento», que integra la agenda del Gobierno, para ser aplicado en el ámbito de la ANEP.

El Programa CEIBAL () busca promover la inclusión digital con el fin de disminuir la brecha digital existente respecto a otros países y de los ciudadanos del país entre sí, de manera de posibilitar un mayor y mejor acceso a la educación y a la cultura.El programa dotará a cada niño y niña de las escuelas públicas de nuestro país, y a cada maestro y maestra, de una computadora personal. Es necesario también formar a los docentes ya que incorporar en solitario los saberes que permitan considerar que se está “alfabetizado digitalmente” no es posible. Menos aún pensar en que puede adquirirse la metodología adecuada para realizar esta alfabetización con los niños. Debe brindarse oportunidades e instancias de formación planificadas. También corresponde la realización de acciones para la creación de un entorno colaborativo -un portal, un repositorio, foros, blogs, así como la interrelación con otros portales para compartir recursos e instancias de promoción de recursos por parte de la comunidad educativa-.

Que computadora usa el Plan Ceibal?
Cada máquina, conocida como Xo, posee Interfaz inalámbrica para conectarse a la red y capacidad de almacenamiento en Flash. No tiene disco duro, pero si 3 Puertos USB y uno SD, cámara, pantalla dual (modo reflectivo y transflectivo, lo que permite utilizarla bajo el sol), procesador de 433 Mhz. y 256 MB de Memoria RAM

No hay comentarios:

Publicar un comentario